Ecos del Rocío
Ecos del Rocío son los número uno en sevillanas llevan desde los años 80. Ecos del Rocío surgió de un grupo de amigos que se conocían desde la infancia y que a todos le gustaba el mundo de las sevillanas.
Comenzaron a cantar en Rota( Cádiz ), su pueblo. Ellos dicen que empezaron a cantar para que sus mujeres,novias por aquellos tiempos,pudieran bailar .
En 1984 sacan su primer disco " Mi Rocío". Ellos sacan un disco por año, hasta el día de hoy han sacado 30 discos y tienen 14 discos de oro y dos de platino.
Ellos cuatro son : Miguel Moyares, Jesús Moyares, Paco y Juan Manuel. Gente muy sencilla y a la que solo con escucharlos en el escenario te emocionan.
Miguel es el autor y compositor de todas las canciones.
Algunas de sus canciones más populares son : Mi pequeño Manolillo, Ama de casa , Esta tarde se casa mi niña, La comunión , Señora, Abuelo , El rey de la carretera ...
Ecos del Rocío tienen muchos fans y de todas las edades. Incluso tiene fans que desde pequeños los siguen, como yo.
-Decir "Ecos del Rocío" es decir trabajo, ilusión y constancia, o tal vez sea esa cosa que tú sientes por dentro cuando una de sus canciones te conquista el corazón.-
Baile por sevillanas
Bienvenidos a el blog de Baile por Sevillanas en el que podrás encontrar información sobre el baile de sevillanas.
miércoles, 23 de abril de 2014
Aprendemos los pasos
Como bailar :
Las sevillanas como expliqué anteriormente están formadas por 4 partes: la primera,la segunda,la tercera y la cuarta.
La primera :
Empieza con el pie izquierdo delante y se hacen cinco paseillos (pie izquierdo delante, se acerca el otro por atrás , lo retiras y punta con el pie izquierdo, esto sería alternando el pie ) , a continuación nos cruzamos, un paseillo* y ahora hacemos un, dos, tres , punta(esto se repite 3 veces alternando para el lado derecho y el izquierdo, se empieza para el derecho) , después hacemos 4 cruces y terminamos con taconeo,vuelta y punta .
La segunda :
Empieza con un paseillo*, a continuación girese hacia la derecha y arrastre el pie derecho hasta llegar al izquierdo, después haga lo mismo con el izquierdo y con el derecho, vuelta y nos cruzamos. Paseillo*, y ahora mantenemos el pie izquierdo en su sitio y arrastramos el pie derecho por delante del izquierdo( hacemos esto alternando los pies 6 veces en total), vuelta y nos cruzamos. Paseillo* y formamos un circulo dando 6 pasos en el que volvemos a nuestro sitio. Volvemos a arrastrar los pies 2 veces, taconeo,vuelta y punta.
* Siempre se empieza un paseillo con el pie izquierdo.
La tercera :
Se empieza con un paseillo y a continuación ponemos el pie izquierdo detrás del derecho girándonos hacia la izquierda , cuando estemos mirando para la izquierda, separamos el pie derecho un poco y hacemos punta y damos una vuelta hasta volver a nuestro sitio. En nuestro sitio separamos el pie derecho y damos unos golpecitos **. A continuación volvemos a hacer lo mismo pero para el otro lado. En nuestro sitio dejamos el pie derecho en el suelo y el izquierdo hace punta y nos cruzamos.
Paseillo y nos giramos para la derecha y taconeamos, luego para la izquierda y por ultimo para la derecha de nuevo pero hacemos el doble de taconeo y luego una vuelta. Nos cruzamos , y hacemos un paseillo nos volvemos a cruzar y nos ponemos de lado, extiramos y encogemos dos veces la pierna que este fuera . Nos cruzamos y repetimos la operación con el pie contrario; taconeo , vuelta y punta .
Las sevillanas como expliqué anteriormente están formadas por 4 partes: la primera,la segunda,la tercera y la cuarta.
La primera :
Empieza con el pie izquierdo delante y se hacen cinco paseillos (pie izquierdo delante, se acerca el otro por atrás , lo retiras y punta con el pie izquierdo, esto sería alternando el pie ) , a continuación nos cruzamos, un paseillo* y ahora hacemos un, dos, tres , punta(esto se repite 3 veces alternando para el lado derecho y el izquierdo, se empieza para el derecho) , después hacemos 4 cruces y terminamos con taconeo,vuelta y punta .
La segunda :
Empieza con un paseillo*, a continuación girese hacia la derecha y arrastre el pie derecho hasta llegar al izquierdo, después haga lo mismo con el izquierdo y con el derecho, vuelta y nos cruzamos. Paseillo*, y ahora mantenemos el pie izquierdo en su sitio y arrastramos el pie derecho por delante del izquierdo( hacemos esto alternando los pies 6 veces en total), vuelta y nos cruzamos. Paseillo* y formamos un circulo dando 6 pasos en el que volvemos a nuestro sitio. Volvemos a arrastrar los pies 2 veces, taconeo,vuelta y punta.
* Siempre se empieza un paseillo con el pie izquierdo.
La tercera :
Se empieza con un paseillo y a continuación ponemos el pie izquierdo detrás del derecho girándonos hacia la izquierda , cuando estemos mirando para la izquierda, separamos el pie derecho un poco y hacemos punta y damos una vuelta hasta volver a nuestro sitio. En nuestro sitio separamos el pie derecho y damos unos golpecitos **. A continuación volvemos a hacer lo mismo pero para el otro lado. En nuestro sitio dejamos el pie derecho en el suelo y el izquierdo hace punta y nos cruzamos.
Paseillo y nos giramos para la derecha y taconeamos, luego para la izquierda y por ultimo para la derecha de nuevo pero hacemos el doble de taconeo y luego una vuelta. Nos cruzamos , y hacemos un paseillo nos volvemos a cruzar y nos ponemos de lado, extiramos y encogemos dos veces la pierna que este fuera . Nos cruzamos y repetimos la operación con el pie contrario; taconeo , vuelta y punta .
** practica dando golpes a este compás : pon ,pon pon, pon pon .
La cuarta :
Se empieza con un paseillo y hacemos la misma operación que en la tercera : el pie izquierdo detrás del derecho girándonos hacia la izquierda , cuando estemos mirando para la izquierda, separamos el pie derecho un poco y hacemos punta y damos una vuelta hasta volver a nuestro sitio. Hacemos un paseillo con el pie derecho. A continuación volvemos a hacer lo mismo pero para el otro lado. Hacemos otro paseillo con el pie izquierdo y nos cruzamos.
Hacemos un paseillo y a continuación hacemos un lance*,después sin mover el pie izquierdo arrastramos el derecho por delante y repetimos pero cambiando el pie. Hacemos un lance* , vuelta y nos cruzamos. Hacemos un paseillo y hacemos 4 lances seguidos alternando los pies para empezar. Taconeo, vuelta y punta.
*Lance: pie izquierdo delante,pie derecho detrás del izquierdo, adelantamos el pie izquierdo y con una vuelta ponemos el pie derecho al lado del izquierdo.
martes, 22 de abril de 2014
Ropa típica con la que se suele bailar sevillanas :
Traje de Flamenca:
Las sevillanas se suelen bailar con el traje de flamenca, traje típico de las ferias de Andalucía.
El traje tiene al final de las mangas volantes, tanto si las mangas llegan a las muñecas como si es un traje sin manga. De cintura para abajo o un poco antes de llegar a los tobillos hay una serie de volantes que llegan hasta los pies . Los trajes más típicos de flamenca llevan la tela de lunares .
También se lleva unos flecos cocidos al vestido o un mantón (se abrocha con un alfiler ) .
Traje de Flamenca:

El traje tiene al final de las mangas volantes, tanto si las mangas llegan a las muñecas como si es un traje sin manga. De cintura para abajo o un poco antes de llegar a los tobillos hay una serie de volantes que llegan hasta los pies . Los trajes más típicos de flamenca llevan la tela de lunares .
También se lleva unos flecos cocidos al vestido o un mantón (se abrocha con un alfiler ) .
También se suele llevar una flor , una peineta en la cabeza .
Unos pendientes ,un collar y unas pulseras .
Se suele llevar unos zapatos de tacón, no muy altos
o unas zapatillas de esparto.
Aquí te dejo una página en la podrás encontrar información sobre como hacerse un traje de flamenca.
clic aquí
Traje para exhibiciones flamencas :
Normalmente para una exhibición flamenca se usa una falda negra y maillot o un vestido con el que se puede bailar fácilmente . También se usa mantón ,flor,peineta, pendientes y los zapatos de tacón suelen ser negros.
Unos pendientes ,un collar y unas pulseras .
Se suele llevar unos zapatos de tacón, no muy altos
o unas zapatillas de esparto.
Aquí te dejo una página en la podrás encontrar información sobre como hacerse un traje de flamenca.
clic aquí
Traje para exhibiciones flamencas :
Normalmente para una exhibición flamenca se usa una falda negra y maillot o un vestido con el que se puede bailar fácilmente . También se usa mantón ,flor,peineta, pendientes y los zapatos de tacón suelen ser negros.
jueves, 10 de abril de 2014
¿Qué son las sevillanas?
Las Sevillanas:
Son un baile y cante típico de Sevilla y se bailan en las ferias y fiestas de la Comunidad Autónoma de Andalucía . Se suelen bailar sobre todo en la Feria de Abril de Sevilla y en la Romería del Rocío (Huelva).
Se cree que su origen viene de antes de la época de los Reyes Católicos,entonces tenían el nombre de" Seguidillas Castellanas". Con el tiempo fueron evolucionando hasta hoy en día.
Las sevillanas son un palo del flamenco.
Hoy en día es el baile más bailado en España, también se baila en el extranjero ya que hay un numeroso número de profesionales en todo el mundo que enseña este baile a personas de todo el mundo.
También llamamos sevillanas a el cante con el que se baila este baile. Las sevillanas normalmente están formadas por cuatro partes.
Hay una gran variedad de sevillanas: las regionalistas , las amorosas , rocieras , caracolillos , boleras etc.
Las sevillanas se dividen en cuatro partes que se llaman: primera, segunda, tercera y cuarta.
La canción(sevillana) más famosa es "MÍRALA CARA A CARA".
-Mírala cara a cara que es la primera
que es la primera
mírala cara a cara que es la primera.
Que es la primera, y la va seduciendo a tu manera
y la va seduciendo a tu manera.
Estribillo:
Esa gitana,
esa gitana,
esa gitana,
se conquista bailando
por sevillanas.
Y así continuaría la canción con la misma música,con el mismo estribillo pero cambiando un poco la letra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)